Amor y prevención: ¿es momento de hacerse una prueba de ITS?

Picture of Sheila
Sheila

El amor de pareja es uno de los sentimientos más bellos y enriquecedores, pero cuando te piden una prueba de ese amor, es momento de hablar de la prueba de ITS. Bien, dicen que el amor es ciego, por lo que no es raro que nos dejemos llevar por el enamoramiento y dejemos de lado aspectos importantes de la vida, como nuestra salud sexual.

Ya que el amor también implica respeto y cuidado, cuidar de tu salud sexual y la de tu pareja es una expresión de cariño también. Lamentablemente, se suele creer lo contrario y cuando alguien menciona la importancia de realizarse pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS) y utilizar condón, puede ser visto como una señal de desconfianza.

Es hora de romper con estas creencias erróneas. Ambas son medidas preventivas que buscan reforzar el bienestar de ambas personas, además de fortalecer la relación desde una perspectiva de cuidado mutuo.

Cuida lo que más amas

Realizarse una prueba de ITS de manera regular es una herramienta importante. Muchas veces, estas pruebas se ven como una carga o como una señal de falta de confianza, pero la realidad es muy diferente. Al contrario, el hecho de hacerse un chequeo es un signo de interés en el bienestar de los dos. Es un compromiso con la seguridad de la relación y un acto de prevención que puede evitar complicaciones a futuro.

Si estás en una relación monógama, hacerse pruebas no significa que uno sospeche del otro, sino que tienen interés en cuidar de la salud de ambos. Además, el condón es una herramienta de protección muy eficaz. Muchas veces se malinterpreta su uso como una barrera física para la intimidad y para la confianza, pero ya es momento de acabar con estos prejuicios.

El condón no invita a la desconfianza, sino que es una medida inteligente y preventiva que abre el diálogo sobre la salud sexual en la pareja. Si logran integrar estas prácticas, crearán un ambiente en el que el amor se manifiesta en acciones concretas.

¿Prueba de amor? Mejor, prueba de ITS

La prevención juega un papel muy importante en la salud sexual, y hacerse una prueba de ITS es una herramienta preventiva. Pero, ¿cuándo es el momento adecuado para realizarse estas pruebas? La respuesta puede variar según la historia sexual y el contexto de cada persona, aunque existen algunas pautas generales que pueden orientarte.

Si estás iniciando tu relación, es recomendable que ambos se realicen pruebas de ITS antes de comenzar a tener relaciones sexuales sin protección. Este paso fortalece la confianza y ayuda a crear una base más segura sobre la cual van a construir la intimidad. Por otro lado, si tu relación ya lleva cierto tiempo, hacerse chequeos de manera periódica es una buena idea, en especial si en algún momento ha faltado la exclusividad sexual o se ha experimentado alguna situación de riesgo.

Otro factor a considerar es si existen síntomas o si hay alguna duda sobre haberse expuesto a una ITS; muchas de ellas pueden no presentar síntomas en sus primeras etapas, por lo que la única forma de asegurarse es hacer una prueba de ITS.

La comunicación es otro elemento clave. Hablar abiertamente sobre la salud sexual y la necesidad de hacerse pruebas ayuda a fortalecer la relación. Cuando ambos integrantes de la pareja asumen la responsabilidad de cuidar su bienestar, se crea un ambiente de apoyo y comprensión. Es probable que tanto tú como tu pareja hayan tenido otras parejas sexuales antes, por lo que es mejor asegurarse de que no hay ITS que se hayan adquirido en relaciones anteriores.

Confianza y cuidados

La comunicación honesta es la base de la confianza en una relación. Hacerse pruebas de ITS y usar métodos de protección como el condón son decisiones que, lejos de cuestionar la confianza, la refuerzan al mostrar que ambas partes se preocupan por su bienestar mutuo.

Puedes hacerte pruebas tan frecuentemente como dos veces al año, si tú y tu pareja lo consideran mejor. Una prueba por año también es una buena idea. Recuerda que muchos de los microorganismos causantes de la ITS requieren cierto tiempo para generar anticuerpos en el organismo, que es lo que usualmente detectan las pruebas para saber si hay o no una infección.

Recuerda que el amor en pareja y la prevención en salud sexual no son conceptos opuestos, sino que se complementan. Hacerse pruebas de ITS y utilizar condón son medidas que demuestran compromiso, cuidado y responsabilidad. Si quieres hacerte pruebas gratuitas de ITS o necesitas más información, acércate a AHF Chile y conoce todos nuestros servicios. Escríbenos por Whatsapp para agendar tu cita, ¡te estamos esperando!