Vacunas contra ITS: regálate salud a largo plazo

Picture of Sheila
Sheila

En esta época de fiestas, ¿cuál es el mejor regalo que podrías recibir? Seguro pensaste en cosas materiales, eso que has tenido en mente por meses, pero ¿qué tal algo más valioso? ¡Vacunas!

Se trata de un regalo concreto y preventivo, específicamente, vacunas contra infecciones de transmisión sexual (ITS). ¡Así es! Regalarte vacunas es un obsequio que difícilmente alguien podría igualar.

Si no conoces todas las vacunas de este tipo que están disponibles, aquí te contamos cuáles son, cómo funcionan y por qué son el mejor regalo que puedes darte.

Celebra protegiéndote de las ITS

Las vacunas son una gran herramienta para prevenir ciertas ITS que pueden tener consecuencias graves a largo plazo. Actualmente, existen vacunas efectivas para prevenir el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B, dos de las ITS más comunes. También hay forma de obtener una vacuna para viruela, específicamente mpox, que en años recientes registró brotes atípicos que se expandieron por contacto sexual.

Todas estas infecciones alteran tu calidad de vida, pero también pueden traer graves consecuencias a largo plazo, como el cáncer. Se ha demostrado que el VPH es la principal causa de cáncer de cuello uterino, además de que juega un papel muy importante en el cáncer anal y de garganta. La hepatitis B, por otro lado, puede desencadenar cirrosis o cáncer de hígado.

En cuanto a la mpox, la mayoría de los casos no son graves, pero algunos estudios observaron que tiene una alta tasa de mortalidad en personas que viven con VIH y cuya carga viral no está suprimida.

¿Cómo te cuidan de las ITS estas vacunas?

El VPH es una de las ITS más frecuentes, y aunque en la mayoría de los casos el sistema inmunitario logra eliminarlo, en algunas personas puede causar verrugas genitales o evolucionar a cáncer. La vacuna contra el VPH te protege contra los tipos de virus que causan la mayoría de estos problemas. Distintas farmacéuticas han desarrollado diferentes versiones de la vacuna; algunas protegen contra más tipos de VPH que otras, pero todas brindan una defensa sólida frente a los tipos más peligrosos.

La vacuna contra VPH se recomienda para personas de todas las orientaciones sexuales, idealmente antes de iniciar su vida sexual, pero también puede administrarse y ser útil hasta los 45 años de edad. Según el tipo de vacuna del que se trate, se requieren dos o tres dosis para completar la protección.

Por su parte, la vacuna contra la hepatitis B forma parte del esquema de vacunación infantil en muchos países, pero si no la recibiste en esa etapa, como persona adulta también puedes aplicártela. Para inmunizarte contra este tipo de hepatitis, es necesario completar un esquema de 3 dosis de vacuna.

Finalmente, la vacuna contra mpox te protege tanto de la propia infección como de desarrollar un cuadro grave de la enfermedad. Hasta el momento, la que se ha administrado en algunos países fue creada contra la viruela común, pero funciona bien frente a este subtipo. En septiembre de este año, la Organización Mundial de la Salud aprobó la primera vacuna específica contra la viruela de tipo mpox.

Regálate salud y tranquilidad

Quizás te preguntes por qué necesitas estas vacunas si usas condón. Aunque los métodos de barrera como ese son la mejor herramienta para reducir el riesgo de muchas ITS, no siempre protegen al 100%. Esto porque algunas infecciones, como el VPH, también se transmite por contacto piel a piel.

Entonces, las vacunas complementan la protección del condón y fortalecen tu defensa contra las infecciones. No olvides que, en estas fiestas, el mejor regalo que puedes hacerte es cuidarte.

Recuerda que en AHF Chile realizamos pruebas gratuitas de VIH y otras ITS, además de que tenemos condones sin costo para ti. Acércate a nuestras oficinas o escríbenos por Whatsapp y conoce todos nuestros servicios.