Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Además del VIH, existen otras infecciones transmitidas por contacto sexual sin protección que pueden producir malestar, disminuir el disfrute de la sexualidad y facilitar indirectamente la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Si estas infecciones no se tratan de manera adecuada, con el tiempo pueden provocar secuelas como esterilidad, afectación en órganos internos e incluso algunos tipos de cáncer. Las ITS son causadas por bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos, pero las más comunes son:

SÍFILIS
- Es una infección provocada por una bacteria que se transmite por sexo anal, vaginal u oral y por vía materna.
- Con el tratamiento adecuado es curable.
- Consta de 3 etapas, que sin tratamiento, al cabo de los años la sífilis puede producir daños a órganos internos, huesos, sistema nervioso y eventualmente la muerte.
HERPES
- Es una infección viral que se transmite por sexo anal, vaginal u oral, así como por besos a personas con lesiones activas.
- Produce múltiples lesiones dolorosas en boca, genitales o región anorrectal.
- Una vez que desaparecen las lesiones, el virus del herpes permanece en el cuerpo y puede reactivarse a lo largo de la vida.
- Aunque no existe cura, el tratamiento ayuda a disminuir los síntomas.
GONORREA
- Es una infección causada por una bacteria similar a la Clamidia.
- Dependiendo el sitio de la infección puede producir: ardor al orinar, secreción en el pene, flujo vaginal y recto, además de dolor.
- La gonorrea es curable con antibióticos, pero es importante evitar automedicarse y acudir a servicio médico.
CLAMIDIA
- Es una infección bacteriana muy común.
- Muchos casos son asintomáticos, pero en ocasiones puede producir síntomas parecidos a la Gonorrea.
- La Clamidia es altamente curable con el tratamiento adecuado.


HEPATITIS A,B Y C
- Es un virus que afecta al hígado y que puede transmitirse por contacto oral-anal o beso negro (hepatitis A y E), sexo anal, vaginal y oral (Hepatitis B) así como intercambio de agujas para uso de drogas inyectables y dispositivos para inhalación de cocaína (Hepatitis C).
- Otras vías de transmisión de Hepatitis B y C, son los tatuajes, piercings y manicura con instrumentos no esterilizados, la transmisión materno-fetal y transfusiones.
- Muchos casos son asintomáticos, pero se debe vigilar que no se complique o evolucione a un cuadro crónico que puede producir cirrosis o cáncer de hígado.
- Actualmente existe una vacuna muy efectiva para prevenir la infección por Hepatitis B.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
- El VPH se transmite por sexo anal, vaginal u oral, así como contacto directo o frotes con lesiones de la piel (verrugas).
- Existen dos clases: Alto riesgo, que con el tiempo puede producir cáncer. Y bajo riesgo, que produce verrugas (condilomas).
- Aunque no existe un tratamiento, las lesiones pueden tratarse y eliminarse de manera efectiva. Pero es común que vuelvan a aparecer en los dos primeros años después de la infección.
- Actualmente existe una vacuna efectiva contra los tipos más comunes que producen verrugas y cáncer.
TRICOMONIASIS O MOLUSCO CONTAGIOSO
- El virus se transmite durante el sexo anal y vaginal, así como contacto directo o frotes con lesiones de la piel.
- Este virus produce lesiones redondas en forma de perla con un orificio central, que pueden extenderse a otras partes de la piel por el rascado.
- Las lesiones del molusco pueden tratarse y eliminarse de manera efectiva.
